Premios Tango Siglo XXI: Un nuevo impulso para el tango actual
Desde mediados del siglo XX, la industria musical argentina ha desarrollado diversos mecanismos para reconocer a sus artistas más destacados. La creación de premios específicos ha reflejado la evolución de la producción musical y las tendencias de consumo, visibilizando a distintos géneros. Uno de los hitos más importantes fue la creación de los Premios Gardel por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) en 1999. Inspirados en el legado de Carlos Gardel, estos galardones han destacado a lo mejor de la industria discográfica nacional. Sin embargo, en los últimos años, el tango ha visto una reducción en sus categorías dentro de los Premios Gardel, lo que ha generado preocupación en la comunidad tanguera. En este contexto, nacen los Premios Tango Siglo XXI, una nueva iniciativa que busca reconocer y visibilizar la gran producción tanguera contemporánea. Este proyecto es una coproducción de Tandas Nuevas, Ciclo Mistongo (La Plata) y XP Prensa, espacios liderados por periodistas, comunicadores y gestores culturales que impulsan este galardón con el objetivo de celebrar y poner en el centro de la escena al tango actual.
Premios Tango Siglo XXI. Entrevista
En un mundo musical dominado por ritmos globalizados, el tango sigue resistiendo y reinventándose con una vitalidad sorprendente.
Los Premios Tango Siglo XXI emergen como un faro para visibilizar la escena contemporánea del género, celebrando su diversidad y desafíos en la era digital. Con más de 100 discos producidos en 2024, el tango demuestra que no es solo patrimonio del pasado, sino un movimiento cultural vivo en constante evolución. ¿Cómo se adaptan los artistas tangueros a las actuales dinámicas de la industria musical? ¿Qué estrategias permiten conectar con audiencias más amplias sin perder esencia? En esta nota, los organizadores del certamen —Andrés Valenzuela, Ximena Pascutti e Ignacio Villabona— analizan el presente del tango, su lucha por romper circuitos tradicionales y el rol clave de estos premios en tejer redes, interpelar al periodismo y amplificar su voz en un mercado cada vez más fragmentado. Una oportunidad para explorar el tango vivo de hoy: un género que no se detiene, herencia en movimiento, futuro que ya resuena.